2023, noviembre 23
·
Seguridad
·
7 min read
·
Matt S.

¿Qué es un intermediario de datos?

Los corredores de datos, o vendedores de datos, son empresas que recopilan información personal sobre los consumidores y la venden a otras empresas.

¿Alguna vez se ha preguntado cómo ciertos anuncios parecen saber exactamente lo que le interesa? ¿O cómo disponen las empresas de información detallada sobre sus preferencias? La respuesta suele estar en un actor algo invisible pero influyente: el intermediario de datos. Este término puede parecer sacado de una novela de espías, pero es una parte fundamental e integral de nuestro ecosistema online. Los corredores de datos recopilan, analizan y venden información sobre los consumidores a diversas entidades, lo que repercute no sólo en el marketing, sino también en las decisiones crediticias e incluso en el empleo. En esta entrada del blog, nos sumergiremos en la definición de un corredor de datos, exploraremos cómo operan y discutiremos sus implicaciones sobre la privacidad y los derechos de los consumidores.

Broker de datos

Los corredores de datos, a veces llamados agentes de información o vendedores de datos, recopilan información personal sobre los consumidores y la venden a otras empresas. Esta práctica no es nueva; ha existido en diversas formas durante décadas. Sin embargo, la época en la que nos encontramos ha ampliado significativamente su alcance e impacto.
Los intermediarios de datos recopilan información de diversas fuentes públicas y privadas. Estas fuentes incluyen registros públicos como inscripciones electorales, historiales de compra, actividad en redes sociales y hábitos de navegación. La amplitud y variedad de las fuentes hacen que los datos que recopilan sean increíblemente completos. El proceso comienza con la agregación, en la que los intermediarios recopilan datos de distintas fuentes. A continuación, procesan esta información para crear perfiles detallados de los consumidores. Estos perfiles pueden incluir su edad, ingresos, hábitos de compra, intereses de salud, etc.
Este tema también es familiar. Ya se han producido muchos debates públicos, incluido un episodio de televisión de HBO para "Last Week Tonight with John Oliver" (Véalo aquí).

¿Quién utiliza los servicios de intermediación de datos?

La clientela de los corredores de datos es diversa. Incluye agencias de marketing, minoristas, compañías de seguros e incluso particulares. Estas entidades utilizan los datos para diversos fines, como publicidad selectiva, evaluación de riesgos e investigación de mercado.

Agencias de marketing

Las agencias de marketing y los anunciantes son los clientes más conocidos de los intermediarios de datos. Utilizan los datos de los consumidores para crear campañas publicitarias específicas. Al conocer los comportamientos, preferencias y pautas de compra de los consumidores, estas agencias pueden adaptar sus anuncios a audiencias específicas, aumentando la probabilidad de compromiso y ventas. Por ejemplo, si los datos muestran que los consumidores compran con frecuencia alimentos ecológicos, una agencia de marketing podría dirigirles anuncios de un nuevo snack ecológico.

Minoristas

Los minoristas online y offline utilizan servicios de intermediación de datos para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas. Analizando los datos de los consumidores, los minoristas pueden personalizar la experiencia de compra, recomendar productos y ajustar los precios y las existencias en función de la demanda prevista. Las plataformas de comercio electrónico, en particular, utilizan estos datos para sugerir artículos a los usuarios, lo que a menudo conduce a una mayor satisfacción del cliente y a la repetición del negocio.

Instituciones financieras

Los bancos, las empresas de tarjetas de crédito y otras instituciones financieras utilizan los servicios de intermediación de datos para la evaluación de riesgos y la calificación crediticia. Al recopilar información sobre el comportamiento financiero de un consumidor, estas instituciones pueden tomar decisiones más informadas sobre préstamos y límites de crédito. Este uso de los datos puede tener implicaciones significativas para los consumidores, afectando a su capacidad para obtener préstamos, hipotecas y otros productos financieros.

Compañías de seguros

Las compañías de seguros utilizan los datos de los consumidores para evaluar el riesgo y fijar las primas de las pólizas. Por ejemplo, una compañía de seguros de salud puede utilizar datos sobre el estilo de vida de una persona, como sus hábitos de ejercicio y sus preferencias alimentarias, para determinar su nivel de riesgo y las tarifas de seguro correspondientes.

Consumidores particulares

Sorprendentemente, los particulares también pueden ser clientes de los intermediarios de datos. La gente puede utilizar estos servicios para comprobar antecedentes o encontrar amigos o parientes perdidos hace tiempo. En este caso, el corredor de datos actúa como facilitador del intercambio de información personal.
Una ilustración de Notion sobre el uso del corredor de datos.
Como hemos mencionado antes, el uso de servicios de intermediación de datos abarca diversos sectores y finalidades. Aunque estos servicios aportan información valiosa y eficiencia a las empresas, también plantean problemas éticos y de privacidad. Ahora veremos exactamente cómo se ve amenazada la privacidad.

Impacto de los intermediarios de datos en la privacidad

Uno de los temas más polémicos en torno a los corredores de datos es la privacidad. Muchos consumidores necesitan saber que su información se recopila y se vende. Esta falta de transparencia plantea importantes problemas de privacidad, ya que a veces los datos personales pueden utilizarse de formas que los consumidores no esperan o no consienten. Cuando hablamos de los datos personales recopilados, pueden incluir información sensible como hábitos de compra, situación financiera, información sanitaria e incluso datos de localización, todo lo cual plantea riesgos significativos.
Estas preocupaciones no son sólo hipotéticas. Ha habido casos en los que las filtraciones de datos en los corredores de bolsa han dejado al descubierto información sensible. Además, está la cuestión de la exactitud. A veces, los corredores de datos trabajan con información obsoleta o incorrecta, lo que da lugar a juicios erróneos e imprecisiones que afectan a la vida de las personas, como la denegación injusta de créditos u oportunidades de empleo.
En respuesta a estos problemas de privacidad, se han puesto en marcha varias normativas. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la UE y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) en Estados Unidos son ejemplos destacados. Estas normativas pretenden dar a las personas más control sobre sus datos. En virtud del RGPD, por ejemplo, las personas tienen derecho a acceder a los datos que las empresas tienen sobre ellas, a corregir los datos inexactos y a ser olvidadas, lo que les permite solicitar la supresión de sus datos.
Del mismo modo, la CCPA otorga a los residentes en California el derecho a conocer la información personal que una empresa recopila sobre ellos y a saber si esa información se vende o divulga y a quién. También incluye el derecho a oponerse a la venta de información personal.
También está claro que hay diferencias significativas en cómo se regula la privacidad de los datos en todo el mundo. Mientras que la UE y algunos estados de EE.UU. han tomado medidas contundentes para proteger los datos de los consumidores, otras regiones van a la zaga. Esto crea un mosaico de normativas que complica el cumplimiento a los intermediarios mundiales de datos y deja lagunas en la protección de los consumidores en las zonas menos reguladas.

¿Cómo puede proteger sus datos?

Proteger sus datos personales en la era de los corredores de datos es difícil, pero posible. He aquí algunas medidas adicionales que puede tomar para salvaguardar su información:
Revisión y exclusión voluntaria:
Muchos corredores de datos ofrecen opciones para que las personas opten por no participar en su recopilación de datos. Puede llevar tiempo, pero merece la pena revisar las políticas de los principales corredores de datos y presentar solicitudes de exclusión cuando sea posible.
Utilice mensajería segura:
Las aplicaciones de mensajería segura como Skyda están diseñadas para dar prioridad a tu privacidad y seguridad. Estas plataformas suelen ofrecer cifrado de extremo a extremo, lo que significa que tus mensajes se cifran durante el tránsito y solo pueden ser leídos por el destinatario. Esto es crucial para evitar que los intermediarios, incluidos los propios proveedores de servicios, accedan al contenido de tus conversaciones. Descárgate la aplicación hoy mismo (Pulse aquí).
Utilice herramientas de protección de datos:
Considere la posibilidad de utilizar herramientas y servicios centrados en la privacidad. Por ejemplo, las extensiones del navegador que bloquean los rastreadores pueden impedir que los intermediarios de datos recopilen tu historial de navegación. Del mismo modo, una red privada virtual (VPN) puede ayudar a enmascarar tu dirección IP y tu ubicación.
Ten cuidado con los permisos de las aplicaciones:
Las aplicaciones móviles suelen solicitar acceso a mucha información personal. Ten cuidado al conceder permisos, especialmente el acceso a tu ubicación, contactos y datos personales. Revisa periódicamente los permisos de las aplicaciones en tus dispositivos y desactiva los que no sean necesarios.
Proteja sus cuentas en línea:
Unas contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta en línea, junto con la autenticación multifactor, pueden impedir el acceso no autorizado a su información personal.
Manténgase informado:
Manténgase al día de las últimas noticias sobre privacidad de datos y corredores de datos. Estar informado sobre la evolución del panorama puede ayudarle a adaptar sus estrategias de privacidad en consecuencia.

Conclusión

Al final de este artículo, nuestro mundo digital se encuentra en una situación extraña. Los intermediarios de datos desempeñan un papel fundamental en la configuración de todo, desde los anuncios hasta las oportunidades financieras que se ofrecen. Sus servicios son inestimables para las empresas, pero tienen importantes implicaciones para la privacidad de los consumidores. Como individuos, entender el papel de los corredores de datos, cómo operan y el entorno normativo que los rodea es crucial para navegar por este complejo panorama. Tomando medidas proactivas para proteger nuestros datos personales, podemos ejercer cierto control sobre nuestra huella digital y mitigar los riesgos asociados al corretaje de datos. A medida que evolucionan la tecnología y la normativa, podemos esperar un futuro en el que los intermediarios de datos operen con mayor transparencia y respeto por la privacidad de los consumidores, logrando un equilibrio entre los beneficios del análisis de datos y los derechos de las personas.
More blog posts
¿Qué es una eSIM? Guía para principiantes
Las tarjetas eSIM ofrecen muchas ventajas sobre las tarjetas SIM tradicionales, incluida la instalación remota. Descubre dónde se usan las eSIM, sus ventajas y si deberías tenerla.
2024, junio 24
·
eSIM
·
7 min read
·
Matt S.
¿Cómo comprobar si su teléfono es compatible con la eSIM?
Averigüe si su teléfono móvil es compatible con eSIM. Desde iOS a Android, Skyda eSIM te guía a través de sencillos pasos para asegurarte de que tu dispositivo es compatible.
2024, enero 12
·
eSIM
·
3 min read
·
Matt S.
© 2024 Dragon Secure GmbH. All Rights Reserved · [email protected]