2023, octubre 04
·
Seguridad
·
8 min read
·
Matt S.

¿Qué es un hacker de sombrero blanco?

Un hacker de sombrero blanco, también conocido como hacker ético, es una persona especializada en identificar vulnerabilidades y proteger sistemas y redes informáticos.

El hacking, tal y como lo conocemos hoy, hunde sus raíces en los primeros días de la informática. En las décadas de 1960 y 1970, los entusiastas de la informática trataban de superar los límites de estas máquinas en evolución y descubrir nuevas formas de resolver problemas complejos. Con el auge de Internet en los años 90, las posibilidades parecían infinitas. Por desgracia, a medida que aumentaba la conectividad, también lo hacía el potencial de uso indebido de los sistemas informáticos.
A medida que maduraba el panorama digital, también lo hacían las actividades de quienes buscaban acceder sin autorización a los sistemas en beneficio propio, lo que provocó un aumento sustancial de la ciberdelincuencia. Para combatir estas actividades ilícitas, empezó a surgir una distinción entre quienes pirateaban con fines maliciosos y quienes utilizaban sus habilidades para el bien: los hackers de sombrero blanco.
El hacking de sombrero blanco, también conocido como hacking ético o pruebas de penetración, implica el intento autorizado y legal de infiltrarse en sistemas o redes informáticos para identificar vulnerabilidades y reforzar las medidas de seguridad. Estos individuos poseen habilidades similares a las de sus homólogos maliciosos, pero aprovechan sus capacidades con nobles intenciones, adhiriéndose a estrictas directrices éticas.
Al comprender la historia de la piratería informática y la evolución de la ciberseguridad, obtenemos información valiosa sobre las motivaciones que se esconden tras la piratería de sombrero blanco. En las secciones siguientes, exploraremos las características de un hacker de sombrero blanco, sus funciones y responsabilidades, y la importancia de sus contribuciones para salvaguardar nuestro mundo digital.

¿Qué es un pirata informático de sombrero blanco?

Un hacker de sombrero blanco, también conocido como hacker ético o analista de seguridad, es una persona especializada en identificar vulnerabilidades y proteger sistemas informáticos, redes y aplicaciones. A diferencia de sus homólogos de sombrero negro, que explotan los puntos débiles en beneficio propio o con fines maliciosos, los hackers de sombrero blanco utilizan sus habilidades y conocimientos con fines positivos, ayudando a las organizaciones a proteger sus activos digitales. Los hackers de sombrero blanco emplean diversas técnicas y metodologías, a menudo similares a las utilizadas por los hackers malintencionados, para evaluar la postura de seguridad de los sistemas. Sin embargo, lo hacen con la debida autorización de los propietarios del sistema, asegurándose de que sus actividades son legales y están dentro de los límites de las directrices éticas y morales.
Estas personas cualificadas poseen un profundo conocimiento de los sistemas informáticos, las redes, los lenguajes de programación y los protocolos de seguridad. Actualizan constantemente sus conocimientos y se mantienen al día de las últimas tendencias y vulnerabilidades en el panorama de la ciberseguridad, en constante evolución. Los hackers de sombrero blanco pueden trabajar de forma independiente o en equipo, colaborando con las organizaciones para reforzar sus medidas de seguridad.
El principal objetivo de los hackers de sombrero blanco es sacar a la luz las vulnerabilidades y debilidades de los sistemas antes de que los actores maliciosos puedan explotarlas. Prueban rigurosamente la infraestructura de seguridad a través de diversos métodos, como las pruebas de penetración, la evaluación de vulnerabilidades y la revisión de código. Al identificar y abordar proactivamente los puntos débiles, ayudan a las organizaciones a fortalecer preventivamente sus defensas y reducir el riesgo de ser víctimas de ciberataques.
Además, los hackers de sombrero blanco desempeñan un papel fundamental en la concienciación sobre las amenazas a la ciberseguridad y las mejores prácticas. Al compartir sus conocimientos, educan a organizaciones y particulares sobre los riesgos potenciales, las técnicas de ingeniería social y la importancia de mantener una higiene de seguridad sólida.

Hackers de sombrero blanco frente a hackers de sombrero negro

Cuando se habla del mundo de la piratería informática, es esencial diferenciar entre los hackers de sombrero blanco y los hackers de sombrero negro. Aunque pueden compartir algunas similitudes en sus habilidades técnicas, sus intenciones y acciones divergen enormemente, lo que conduce a resultados muy diferentes.
En primer lugar, los hackers de sombrero blanco son hackers éticos y ese es uno de los principales puntos que deben tenerse en cuenta de esta comparación. Operan dentro de la ley y las directrices éticas, con el permiso de los propietarios del sistema para llevar a cabo sus evaluaciones. Sus objetivos son mejorar la seguridad y prepararla para futuras amenazas.
Por el contrario, los hackers de sombrero negro, a menudo denominados hackers maliciosos o ciberdelincuentes, tienen intenciones maliciosas, buscan el beneficio personal y causan daños tanto a particulares como a empresas. Operan sin ningún permiso, casi siempre al margen de la ley y accediendo ilegalmente a los sistemas para su propio beneficio. A veces "vuelcan" la información al público mundial sólo para causar pánico y caos.
Ahora, comparemos tres categorías principales para destacar las diferencias: intenciones, autorización y ética.

Intenciones

Los hackers de sombrero blanco tienen nobles intenciones: mejorar la seguridad, salvaguardar la información sensible y proteger a particulares y empresas de las amenazas. Se centran en ayudar, asesorar y garantizar la seguridad de las plataformas antes de que los hackers malintencionados puedan explotarlas. Y cuando hablamos de hackers maliciosos, uno de ellos son los hackers de sombrero negro. Se dedican a actividades ilegales, como robar información, cometer un fraude financiero, causar interrupciones, etc. Su principal motivación es el beneficio personal, ya sea financiero, de reputación o incluso idealógico.

Autorización

Los hackers de sombrero blanco siempre operan con el consentimiento explícito de los propietarios/administradores del sistema. Siguen las normas, hacen firmar documentos legales y se aseguran de que todo se mantiene dentro de los límites legales. Los hackers de sombrero negro son todo lo contrario. No sólo no piden permiso, sino que la mayoría de las veces utilizan diversas técnicas de estafa, como el vishing (Más información) o ataques de gemelos malvados (Más información), para obtener credenciales. Cuando consiguen acceder sin autorización a ordenadores o sistemas, realizan diversas actividades delictivas e infringen las leyes.

Ética

En lo que respecta a las normas éticas, es importante mencionar que es muy fácil revelar algo que no se debe. En la mayoría de los casos, los hackers de sombrero blanco se adhieren a estrictas directrices éticas, respetando la privacidad, la confidencialidad. Los revelan a la organización correspondiente, permitiéndoles solucionar los problemas antes de hacerlos públicos. Los hackers de sombrero negro hacen lo contrario y hacen caso omiso de cualquier norma ética. A menudo se dedican a actividades como la propagación de malware o la realización de campañas de phishing. Una vez que descubren algo, en lugar de informar a la empresa, lo hacen público y la empresa se sume en el caos la mayoría de las veces.
La diferencia fundamental entre estos dos grupos es sencilla. Mientras que los hackers de sombrero blanco son profesionales éticos que intentan mejorar la ciberseguridad trabajando dentro de los límites legales, los hackers de sombrero negro se dedican a actividades ilegales. Comprender esta distinción es crucial para luchar eficazmente contra la ciberdelincuencia.

¿Dónde contratar hackers de sombrero blanco?

La contratación de hackers de sombrero blanco, también conocidos como hackers éticos o analistas de seguridad, requiere una cuidadosa consideración para garantizar la integridad y legalidad del proceso. He aquí algunas vías a explorar cuando se busca contratar hackers de sombrero blanco:
  • Empresas de seguridad especializadas: Numerosas empresas de ciberseguridad se especializan en ofrecer servicios de hacking ético. Estas empresas suelen contar con equipos de profesionales cualificados que realizan pruebas de penetración, evaluaciones de vulnerabilidad y auditorías de seguridad. Busque empresas de seguridad reputadas con un historial de proyectos exitosos y clientes satisfechos.
  • Plataformas de autónomos: Las plataformas en línea que ponen en contacto a clientes con autónomos pueden ser una buena opción para contratar hackers de sombrero blanco. Sitios web como Upwork, Freelancer o Toptal proporcionan acceso a un grupo de hackers éticos individuales que pueden ser contratados para proyectos específicos o compromisos a largo plazo. Asegúrate de revisar sus perfiles, portafolios y calificaciones antes de tomar una decisión.
  • Programas de recompensas por fallos: En la actualidad, muchas organizaciones llevan a cabo programas de recompensas por fallos, que incentivan a los hackers éticos a encontrar vulnerabilidades en sus sistemas. Estos programas ofrecen recompensas, monetarias o en forma de reconocimiento, por las vulnerabilidades válidas notificadas. Plataformas como HackerOne (pulse aquí), Bugcrowd y Cobalt ofrecen plataformas de recompensas por fallos que ponen en contacto a organizaciones con hackers de sombrero blanco.
He aquí una ilustración que muestra a los hackers de sombrero blanco más populares (ilustración de PandaSecurity):
Recuerde que, al contratar hackers de sombrero blanco, es esencial establecer acuerdos legales claros, determinar el alcance del trabajo y garantizar el cumplimiento de las directrices éticas. Es crucial trabajar con profesionales que prioricen la divulgación responsable y mantengan la confidencialidad.

Conclusión

En conclusión, los hackers de sombrero blanco, también conocidos como hackers éticos, desempeñan un papel vital a la hora de garantizar la seguridad y la integridad de nuestro panorama digital. Son los héroes anónimos que trabajan incansablemente para identificar vulnerabilidades, fortalecer las defensas y proteger a las personas y las organizaciones de las ciberamenazas.
A diferencia de sus homólogos de sombrero negro, los hackers de sombrero blanco aprovechan sus conocimientos técnicos, su marco ético y su autorización legal para hacer más seguro nuestro mundo digital. Su intención no es causar daño ni explotar vulnerabilidades en beneficio propio, sino exponer puntos débiles, educar y capacitar a las organizaciones para que mejoren sus medidas de seguridad.
Al comprender la distinción entre hackers de sombrero blanco y hackers de sombrero negro, podemos apreciar la importancia de trabajar con profesionales éticos. Esto implica contratar hackers de sombrero blanco a través de empresas de seguridad especializadas, plataformas freelance, programas de recompensas por fallos o eventos y conferencias de networking. Cuando se contrata a hackers de sombrero blanco, es crucial establecer acuerdos claros, mantener normas éticas y dar prioridad a la divulgación responsable.
La naturaleza en constante evolución de la ciberseguridad exige esfuerzos continuos para ir un paso por delante de los actores maliciosos. Los hackers de sombrero blanco desempeñan un papel decisivo en esta batalla constante, contribuyendo a la evolución de los mecanismos de defensa y concienciando sobre la importancia de las mejores prácticas de ciberseguridad.
More blog posts
¿Cómo comprobar si su teléfono es compatible con la eSIM?
Averigüe si su teléfono móvil es compatible con eSIM. Desde iOS a Android, Skyda eSIM te guía a través de sencillos pasos para asegurarte de que tu dispositivo es compatible.
2024, enero 12
·
eSIM
·
3 min read
·
Matt S.
Filtrado web: Guía completa
Explore los aspectos esenciales del filtrado web, incluidos sus tipos, ventajas, inconvenientes y cómo elegir la solución de filtrado web adecuada a sus necesidades.
2024, enero 08
·
Seguridad
·
6 min read
·
Matt S.
© 2024 Dragon Secure GmbH. All Rights Reserved · [email protected]